A downloadable game for Windows, macOS, Linux, and Android

La Destrucción de América es una aventura conversacional en español para ZX Spectrum 48K, programada con el parser PAWS en 1989-1990. Diseñada para tener 3 partes, solamente se programaron Parte1 y Parte2, y la primera participó en el Concurso de Aventuras de MicroHobby y Aventuras AD. Este juego usa la tecnología de ficheros en cinta que había en 1990.

SITUACIÓN INICIAL

Zürich, diciembre de 1992. Te llamas Edward James Fox, naciste en Wichita (Kansas) en 1929, y amasaste una gran fortuna durante el ejercicio de tu profesión: ladrón de guante blanco. Tus proezas fueron bien conocidas, pero casi nadie consiguió averiguar quién fue el responsable: un inspector de Scotland Yard sospechó de ti pero no pudo conseguir pruebas suficientes. La prensa te bautizó "Cerebro" por la meticulosa planificación de tus golpes.

Hace ya tiempo que te retiraste, ahora tienes 63 años y vives tranquilamente en Suiza. Pero las cosas han cambiado drásticamente: lo has perdido todo por culpa del gobierno de EE.UU. y eres un criminal buscado en casi todo el mundo. En Suiza estás a salvo, pero las cosas no se van a quedar así. Tienes una sed insaciable de venganza, que se va calmando mientras planeas tu próximo golpe:

DESTRUIR los Estados Unidos de América.

La reserva federal de oro de los EE.UU. es la base de todo su sistema económico, y por eso está fuertemente vigilada. Todo el mundo cree que ésta se halla en Fort Knox, pero pocos conocen el secreto de que realmente se encuentra en Fort Wayne (Indiana). Te pones en contacto con tu amigo Charlie "Dedos", con quien viviste memorables aventuras delictivas, y quedáis en veros la próxima semana en el aeropuerto internacional de Detroit (Michigan). Él se encargará de buscar información sobre Fort Wayne y sus sistemas de seguridad, y de preparar tu llegada a Detroit, que se encuentra a 160 millas de Fort Wayne. Le has contado que quieres robar el oro y te ayudará a hacerlo, pero lo que solamente tú sabes es que tu propósito es DESTRUIRLO. Y con ello, destruir el sistema monetario de EE.UU., su economía, su sociedad, su población... todo el país.

Ya ha pasado la semana de plazo, y acabas de llegar a Detroit en un vuelo desde Zürich. El avión ha aterrizado y ¡empieza la aventura!

CÓMO JUGAR

Objetivos

El objetivo global es destruir la reserva federal de oro de Fort Wayne. Para ello, cada parte tiene sus propios objetivos:

En la Parte1 (el comienzo) hay que contactar con "Dedos" en algún lugar del aeropuerto de Detroit, asegurarte de que sigue confiando en ti, conseguir algunos objetos necesarios en la(s) siguiente(s) parte(s), y buscar un medio de transporte para llegar al lugar de la ciudad que tu amigo ha preparado para ti.

En la Parte2 (la ciudad) hay que esperar que "Dedos" vuelva a contactar contigo, reclutar a una buena cuadrilla entre lo más granado de la fauna ciudadana, conseguir material que hará falta cuando tengáis que asaltar la Reserva, y conseguir un medio de transporte para llegar a Fort Wayne.

No hay Parte3. ¿Cómo saber que has acabado la Parte2 con buenas probabilidades de poder acabar lo que en su día pensé para la Parte3? Yo te aconsejo que no des por terminada la Parte2 hasta que no consigas transportar una bomba atómica a Fort Wayne junto con un montón de gente y más material.

Esto no es un objetivo sino una habilidad: durante toda la aventura hay que manipular objetos. Puedes llevar contigo todo lo que tengas en las manos (2 objetos) y puesto encima (sin límite de número). Hay un límite de peso total de los objetos que puedes llevar contigo. También puedes meter algunos objetos dentro de otros, para dejar libre alguna mano, y en este caso hay un límite de tamaño (no puedes meter una cosa muy grande en una cosa muy pequeña). Para poder usar un objeto normalmente habrás de tenerlo en la mano. Para mover un objeto a tus manos (COGER del suelo, QUITARTE de encima,...) es necesario que tengas alguna mano libre, o no podrás hacerlo. La información acerca de qué objetos llevas se obtiene con la orden INVENTARIO.

Sintaxis de las órdenes

La mayor parte del juego consiste en dar órdenes, a base de escribirlas (se puede borrar con Delete) y pulsar Enter. Debido al funcionamiento del parser PAWS, casi todas las órdenes siguen la forma

verbo (+ nombre (+ adjetivo) (+ ...) ) 

donde lo que está entre paréntesis es opcional, salvo que sea importante: si en algún momento el jugador se encuentra con un carnet suizo y un carnet canadiense, entonces es importante distinguir ambos objetos usando el adjetivo correspondiente. Las palabras adicionales (...) pueden incluir preposiciones (DE, EN, CON,...) para enlazar varios nombres. El verbo DECIR tiene una sintaxis especial:

DECIR (+ nombredepersonaje) "frase"

donde nombredepersonaje es recomendable si en la localidad hay más de un personaje (para que el ordenador sepa con quién hablas), y frase suele ser una orden, que puede tener 1 o más palabras (una de ellas siempre ha de ser un verbo, y por eso SI y NO son dos verbos). Las órdenes se pueden concatenar con conjunciones (Y) o signos de puntuación (.). Estas son órdenes sintácticamente válidas:

COGER MALETIN
METER PASAPORTE SUIZO EN MALETIN
MIRAR Y INVENTARIO. X
DECIR "SI"

Las palabras del vocabulario tienen un máximo de 5 letras, por lo que MALET es indistinguible de MALETIN o MALETA. La letra Ñ es opcional, pensando en jugadores que no sepan teclear esa letra en sus Spectrum, por lo que en vez de CAÑON se puede usar CANON. Muchas palabras tienen sinónimos que funcionan de forma idéntica (p.ej., CIUDAd = DETROit). Esto es especialmente evidente en los verbos, pues se puede usar infinito, imperativo, o 1ª persona del presente de indicativo de cada verbo (p.ej., SALIR, SAL, SALGO; además de SALIDa para quien quiera usar IR A LA SALIDA).

Lista de algunos verbos importantes

Para encontrar fácilmente la información en esta lista, solamente se muestra una forma verbal de cada conjugación. El vocabulario de la 1ª parte es distinto del de la 2ª, por lo que algunos verbos listados no funcionan en alguna de las dos partes:

  • IR: no existe. Si se usa, el parser ignora esa "palabra".
  • N, S, E, O, NE, NO, SE, SO, SUBE, BAJA, SAL, ENTRA: te mueves a otra localidad.
  • X (= SALIDa): se muestran las salidas de la localidad actual, es decir, los verbos con los que te puedes mover a otra localidad, para que no tengas que probarlos todos.
  • I (= INVENtario): se muestran los objetos que tienes en las manos, y los objetos que tienes sobre tu cuerpo (ropa y esas cosas).
  • M = D = MIRA = DESCR = REDES: se muestra el texto descriptivo de la localidad actual, que aparece al entrar en ella, pero puede haber desaparecido de pantalla.
  • EX (= EXAMIna = LEE) cosa (= M cosa): se muestra el texto descriptivo de cosa (un objeto o algo que no sea un objeto), si se puede describir.
  • M EN/DENTRO objeto: se muestran los objetos que hay dentro de objeto.
  • COGE (= TOMA = AGARRA) objeto: mueves un objeto desde la localidad actual a tus manos.
  • DEJA (= SUELTa) objeto: mueves un objeto desde tus manos a la localidad actual.
  • PONTE (= VISTE) objeto: mueves un objeto desde tus manos a tu cuerpo.
  • QUITA (= DESVIste) objeto: mueves un objeto desde tu cuerpo a tus manos.
  • METE (= PON) objeto1 EN/DENTRO objeto2: mueves objeto1 de tus manos al interior de objeto2.
  • SACA (= COGE = TOMA) objeto1 DE/DEL objeto2: mueves objeto1 del interior de objeto2 a tus manos.
  • HELP = AYUDA = SOCORro: muestra un mensaje, que puede ayudar o no.
  • GRAFIco: incluye un dibujo en la descripción de cada localidad.
  • TEXTO: elimina el dibujo en la descripción de cada localidad.
  • SAVE = GRABA = SALVA: grabas, en un fichero de cinta, la posición actual de la partida.
  • LOAD = CARGA: cargas, desde un fichero de cinta, una posición de partida.
  • RAMSAve = RSAVE: grabas a RAM la posición actual de la partida.
  • RAMLOad = RLOAD: cargas la posición grabada en RAM.
  • FIN = END = QUIT = ABORTa = RINDEte = RETIRarse: terminas la partida.

Otros verbos y nombres

Hay algunos verbos más, y muchos nombres, que el jugador podrá descubrir si lee atentamente el texto en pantalla. Lamentablemente hay un verbo importante que (creo que) nunca aparece escrito, por lo que esta aventura sufre el "síndrome de la palabra exacta" en un determinado momento. Para remediar algo el problema, voy a listar ese verbo ahora junto con otros que no son importantes (para no señalar exactamente cuál es):

ABRIR, ASESINAR, CERRAR, DAR, DECIR, DESEMBARCAR, DORMIR, EMBARCAR, ENTREGAR, ESPERAR, ESTRANGULAR, FOLLAR, HABLAR, JODER, LLENAR, MATAR, MOSTRAR, PEGAR, VACIAR.

Hay un nombre especial que hace referencia a todos los objetos presentes: TODO. Funciona en muchos casos, por ejemplo:

>>>EX TODO
>>>COGER TODO
>>>QUITAR TODO

Trucos del parser

Este parser tiene la ventaja de mostrar en pantalla distintos mensajes de error según en qué se haya equivocado el jugador.

En el siguiente ejemplo la palabra no es un verbo o nombre del vocabulario, por lo que el mensaje incluye "no entiendo":

>>>LIMPIAR
Lo siento, no entiendo. Usa otras palabras.

En el siguiente ejemplo la palabra existe en el vocabulario, por lo que el mensaje es un simple "no puedes":

>>>DINERO
No puedes hacer eso.

En algunas ocasiones se han programado mensajes de ayuda sintáctica, es decir, los mensajes te ayudan a construir la orden sintácticamente correcta:

>>>MATAR
¿A quién?
>>>MATAR TAXISTA
¿Con qué?
>>>MATAR TAXISTA CON MALETIN

HISTORIA DEL JUEGO Y SU RECUPERACIÓN

Empecé a programar este juego en verano de 1989, con la intención de participar en el Gran Concurso de Aventuras de MicroHobby convocado en MH189 (mayo 1989). En septiembre/octubre de 1989 termino la primera parte y redacto unas instrucciones. El plazo del concurso se amplía a marzo de 1990, por lo que antes de esa fecha envío una cinta con la primera parte (la única que estaba terminada) y una demo de la segunda parte. Encontré los contenidos de esta cinta en una página de Internet en 2023 en forma de dos ficheros TZX. Estos ficheros TZX y las instrucciones están dentro de Extras.zip.

En octubre/noviembre de 1990 termino Parte2. Varios meses después redacto una carta explicando que no sé dónde mandar esta parte, aprovecho para contar todo lo que sucede en esta segunda parte, pues es tan compleja que nadie sería capaz de experimentar todas las posibles situaciones que pueden darse, y añado mapas. Esta carta de 20 páginas está dentro de Extras.zip.


En agosto de 2004 alguien contacta conmigo preguntando por esta aventura, así que rebusco en mis cintas o disquetes de la época, y obtengo ambas partes. La Parte1 que se envió al concurso es incompatible con Parte2, por lo que arreglo Parte1 para que sea compatible (la lleno de habitaciones vacías y objetos sin descripción para que el número de habitaciones de Parte1 coincida con el de Parte2). De esta forma obtengo los ficheros Parte1.tap y Parte2.tap, que siempre han estado en el disco duro de mis PCs desde entonces, y ahora están aquí. También obtengo las posiciones finales de la Parte1, que están en asquerosa+putamadre.tap. Envío todo esto a esta persona, y estos ficheros pueden encontrarse en muchas páginas de Internet porque parece ser que tuvieron bastante eco.

Hay más información sobre la recuperación de este juego y de otro en esta entrada de mi blog: Videojuegos que programé de 1987 a 1990.

Download

Download
Destruccion America Parte1.tap 35 kB
Download
Destruccion America Parte2.tap 36 kB
Download
asquerosa+putamadre.tap 1.1 kB
Download
Destruccion America Extras.zip 2.5 MB

Install instructions

Utiliza los ficheros TAP en cualquier emulador de ZX Spectrum. Parte1.tap y Parte2.tap son las dos partes programadas de esta aventura.

Cuando termines Parte1, habrás de grabar un fichero de POSICIÓN, que se ha de cargar al empezar Parte2. Si quieres empezar Parte2 sin haber grabado TU posición final de Parte1, puedes cargar una posición que hay en el fichero asquerosa+putamadre.tap (una es ASQUEROSA y la otra es PUTAMADRE).

El archivo Extras.zip contiene ficheros de cierto valor histórico:

  • CintaConcurso(sideA).tzx es la caraA de la cinta que envié en 1989 al concurso de aventuras de Microhobby, con la Parte1. Esta Parte1 no sirve para jugar junto con la Parte2 por un problema de incompatibilidad de número de localidades y objetos entre ambas partes. El problema ya no existe en Parte1.tap.
  • CintaConcurso(sideB).tzx es la caraB de la cinta que envié en 1989 al concurso de aventuras de Microhobby, con una demo de la Parte2.
  • Destruccion1_instrucciones.pdf son unas instrucciones para la Parte1, que redacté e imprimí en 1989, y he escaneado recientemente.
  • Destruccion2_soluciones+mapas.pdf es una carta con soluciones (un resumen, y una explicación muy detallada) y mapas para la Parte2, que escribí en 1990, y he escaneado recientemente.

Leave a comment

Log in with itch.io to leave a comment.